Prehistoria Fandom

Nuevos y viejos editores:
Inicia sesión o regístrate y consulta nuestro nuevo manual de estilo de edición antes de comenzar a editar. Un saludo!!

LEE MÁS

Prehistoria Fandom
Prehistoria Fandom
Advertisement
ArtículoSinReformarPlaceHolder

¡Este artículo no ha sido reformado!

Este artículo no cumple con las condiciones establecidas según la Política de Escritura de Artículos más reciente. Si quieres ayudar a reformar esta página, por favor consulta el Manual del Buen Artículo.

Esta página podría contener plagio, información obsoleta, imágenes sin créditos o simplemente usar plantillas vetustas o carecer de linkografía.

Tornieria era un dinosaurio africano diplodócido bastante similar al Barosaurus. Como Barosaurus y otros diplodócidos, tornieria tenía una cola con forma de látigo, que usaba para golpear a los depredadores. A veces, a Tornieria se la considera una especie africana de Barosaurus.

Hoy en día, Torneria se establece como un género distinto de saurópodos diplodócidos, aunque similar a Barosaurus. Las diferencias entre estos dos géneros se observan principalmente en las proporciones de los huesos de las extremidades y en la forma del anterior ( vértebras frontales) caudales (cola). Es difícil señalar más diferencias entre ellas debido a la falta de restos de otras partes del cuerpo en ambos géneros. Este es un buen punto para volver al otro antigua especie T. robustus, que ahora se conocía como Janenschia. La reevaluación de los fósiles de T. robustus los identificó como pertenecientes a un titanosaurio, lo que significa que en realidad nunca deberían haber sido descritos como pertenecientes a Torneria (originalmente Gigantosaurus robustus por Fraas) en primer lugar..

Advertisement